CICLOS NATURLES

Ciclos naturales que reabastecen y purifican las reservas de aire y agua.
Ciclo del agua. El agua es esencial para la vida. Si se nos priva de ella, morimos al cabo de pocos días. El agua pura y fresca se distribuye en la naturaleza siguiendo un ciclo que comprende tres etapas. 1) Debido al calor del Sol, el agua se evapora y asciende a la atmósfera. 2) Esta agua limpia de impurezas se condensa y forma las nubes. 3) Las nubes, a su vez, se precipitan sobre el suelo en forma de lluvia, nieve o granizo, y así se completa el ciclo. ¿Cuánta agua se recicla cada año? Se calcula que la suficiente para cubrir la superficie terrestre a una altura de casi un metro (más de dos pies y medio).



      
Ciclo del carbono y el oxígeno. Es bien sabido que para vivir hay que respirar, es decir, inhalar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. Con tantos miles de millones de personas y animales haciendo lo mismo, ¿cómo es que no se acaba el oxígeno y se carga la atmósfera de dióxido de carbono? La clave está en el ciclo del oxígeno. 1) Mediante un fascinante proceso llamado fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono que nosotros exhalamos y lo utilizan, junto con la energía suministrada por la luz solar, para producir hidratos de carbono y oxígeno. 2) El ciclo concluye cuando aspiramos el oxígeno. Toda esta producción de aire puro e hidratos de carbono por parte de las plantas se realiza de forma limpia, eficaz y silenciosa.


Ciclo del nitrógeno. La vida en la Tierra también depende de la producción de moléculas orgánicas como las proteínas. A) La formación de dichas moléculas requiere de nitrógeno. Afortunadamente, este gas constituye el 78% de la atmósfera. Los relámpagos y las bacterias convierten el nitrógeno en compuestos que pueden ser absorbidos por las plantas. B) Las plantas, a su vez, incorporan estos compuestos a sus tejidos en forma de moléculas orgánicas, que pasan a los animales herbívoros al ser ingeridas. C) Finalmente, cuando las plantas y los animales mueren, las bacterias descomponen los compuestos nitrogenados que hay en ellos. Durante el proceso se libera nitrógeno, que es devuelto al suelo y a la atmósfera, cerrándose así el ciclo.
      

No hay comentarios.:

Publicar un comentario